ICEUABJO y Gobierno del Estado unen esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas.

  • El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz signó como testigo de honor
  • La Comisionada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Michel Julián reafirmó el compromiso con las familias oaxaqueñas.
  • La firma marca un hecho histórico de alto compromiso institucional.

Oaxaca de Juárez, Oax.,a 26 de agosto de 2025. En un acto de relevancia para las familias oaxaqueñas, el Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Ing. Salomón Jara Cruz, signó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO).

El acuerdo fue suscrito por la Comisionada Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Lic. Michel Julián López, y la Directora del ICEUABJO, Dra. María Leticia Briseño Maas. El objetivo de dicho acuerdo es establecer mecanismos para que las y los estudiantes universitarios participen en prácticas profesionales y servicio social, contribuyendo directamente en acciones de búsqueda, acompañamiento y atención a familias de personas desaparecidas.

Durante su intervención, la Comisionada Michel Julián López expresó que esta firma representa “un paso decisivo en la articulación de esfuerzos institucionales, académicos y sociales para atender un problema que hiere profundamente al estado y al país”.

La funcionaria subrayó que el fenómeno de la desaparición de personas es un tema que debe asumirse con seriedad y sensibilidad, pues afecta no solo a las familias, sino a la sociedad en su conjunto. “Hoy, con la instrucción clara de nuestro gobernador, reafirmamos el compromiso de trabajar junto con colectivos, colectivas y familias para fortalecer los mecanismos de búsqueda inmediata, individualizada y generalizada”, señaló.

Asimismo, destacó que la participación de la juventud universitaria en este esfuerzo representa un paso crucial hacia una sociedad más justa y solidaria, donde la dignidad y la memoria de las personas desaparecidas se coloquen en el centro de las acciones del Estado.

Tras su intervención, se procedió a la firma del convenio de colaboración, encabezada por la comisionada Michel Julián López y la directora del ICEUABJO, Dra. María Leticia Briseño Maas. Como testigo de honor rubricó el documento el Gobernador Constitucional de Estado de Oaxaca, Ing. Salomón Jara Cruz, otorgando a este acto un carácter histórico y de alto compromiso institucional. 

Por su parte, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz enfatizó que este convenio simboliza un avance firme en la política de atención a víctimas y expresó su respaldo total a las familias y colectivos que día a día buscan verdad y justicia.

El acto protocolario se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, en el marco de la inauguración de la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas para la búsqueda de personas desaparecidas en Oaxaca, y en conmemoración del día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, a celebrarse el 30 de agosto. 

Con la firma de este acuerdo, Oaxaca consolida un frente interinstitucional en materia de búsqueda de personas desaparecidas, integrando la experiencia de las autoridades, la voz de las familias y la energía de la juventud universitaria del ICEUABJO.

Categorias: Acontecer

RELACIONADAS